***** ***** ***** -----*****
Invitamos a Visitarnos en Twitter - @mirtapraino y en Face - Mirta Praino

12 nov 2008

ACTO DE REPARACION HISTORICA

Cristina inaugura un busto de Cámpora en la Casa Rosada

Será mañana en una ceremonia a la que están invitados 500 familiares y políticos.

ACTO. EL DE CAMPORA SE PONDRA EN EL SALON DE LOS BUSTOS DE LA ROSADA.

Mañana a las 11, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner descubrirá en el Salón de los Bustos de la Casa Rosada, un busto del ex presidente Héctor J. Cámpora, quien gobernó el país durante turbulentos 49 días, desde el 25 de mayo hasta el 13 de julio de 1973.

Fueron invitados 40 familiares: su hijo Héctor, hermanos, sobrinos y nietos de "El Tío", como lo llamó en aquellos tiempos la JP.

Estará, como es obvio, el gobierno en pleno, varios gobernadores, el ex presidente Kirchner y el actual procurador general de la Nación Esteban Righi, quien fuera ministro del Interior de Cámpora en su corto mandato.

También tendrá un lugar de privilegio en la tribuna el entonces secretario general del PJ, Juan Manuel Abal Medina, (está radicado en México) y el diputado Miguel Bonasso, quien fue secretario de prensa de Cámpora y es el autor del libro "El Presidente que no fue". Otro sitio especial está destinado a Antonia de Bidegain, esposa de Oscar Bidegain, gobernador peronista de la provincia de Buenos Aires, quien luego del ataque del guerrillero Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) al regimiento del Ejército en Azul debió renunciar a su cargo.

Esa operación de la guerrilla guevarista y la matanza de Ezeiza ocurrida el 20 de junio de 1973 tras el regreso definitivo de Perón precipitaron la renuncia de Cámpora, acosado además por la creciente disputa entre la izquierda y la derecha del peronismo y acusado de favorecer a los Montoneros.

Después vino una breve transición de Raúl Lastiri y nuevas elecciones con una rotunda victoria de Perón. Y enseguida la tercera y breve presidencia del líder hasta su muerte el 1° de julio de 1974.

Según pudo averiguar Clarín, participarán del acto unas 500 personas, todas ellas con rigurosa invitación. Aunque se trata de un homenaje a un ex presidente, para muchos se tratará de una suerte de reparación para un político (Cámpora) y una militancia juvenil que apostó por "El Tío", al que se suponía un baluarte en la construcción en la Argentina del "socialismo nacional", un concepto equívoco que formó parte de la confrontación -muchas veces a los tiros- entre los distintos sectores del PJ.

El busto de Cámpora debió haberse colocado antes que el de Raúl Alfonsín, ceremonia realizada el primero de octubre pasado. Pero la enfermedad del caudillo radical provocó el cambio. De todos modos, lo que hace el gobierno de Cristina Fernández es cumplir con la norma que establece que el presidente constitucional con mandato cumplido debe tener su busto en la Casa Rosada transcurridos dos períodos consecutivos del fin de su mandato.

Fuente Clarin

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mostrar botones para compartir