***** ***** ***** -----*****
Invitamos a Visitarnos en Twitter - @mirtapraino y en Face - Mirta Praino

5 sept 2009

Mirta Praino Participó de la Cumbre Hemisferica de Alcaldes -Primer Encuentro de Legisladores de Locales America Latina. Participamos y lo contamos


por Mirta Praino:

Dentro del marco de la Cumbre Hemisferica de Alcaldes, el V Congreso Latinoamericano de Ciudades y Gobiernos Locales, se realizó el Primer Encuentro de Legisladores Locales de América Latina, en el Gran Hotel Provincial, Ciudad de Mar del Plata, Argentina, la inauguracion a cargo de la presidenta de la Nacion Argentina, Cristina Fernández, el encuentro giró en ejes centrales como las Políticas Públicas, Herramientas, Roles, Desafíos y Desempeños entre otras responsabilidades de los legisladores locales, Alcaldes, Intendentes, Concejales en los Gobiernos de America Latina.

Cristina Fernandez: exaltó el creciente papel de los municipios en tanto primer escalón de contacto político entre el ciudadano y las autoridades.
Sostuvo, el rol del municipio adquiere una dimensión más importante de la que siempre tuvo, considerando que estas instancias "deben constituirse en un estamento más pegado al ciudadano".

Anticipó que, según las proyecciones demográficas, hacia 2020 o 2025 el 90 por ciento de los latinoamericanos vivirá en las ciudades (...), en este marco la jefa de Estado señaló los "nuevos desafíos en materia de seguridad, vivienda, salud y educación, entre otros, frente a los cuales deberán implementarse programas de inversión social" y en este sentido "la gran inversión es combatir la pobreza" más trabajadores con mejores salarios agregando "encarar con gran firmeza la inmensa desigualdad que viven nuestras comunidades".

Nuestra estimación es de aproximadamente cinco mil funcionarios latinoamericanos reunidos abordando tematicas respecto de los gobiernos locales: el nuevo escenario.
El debate se centró en torno a la convivencia y seguridad ciudadana y las respuestas integrales a estas problemáticas, Alternativas de gestión en la prestación de servicios públicos, Redes Sociales, Ciudades Digitales, entre tantos otras tematicas basadas en las experiencias Locales presentadas por sus responsables.

Cabe de destacar que se trato especificamente en un Panel Politicas Publicas con enfoque de Genero.
En los Paneles Todos las Mujeres de Latinoamerica plantaron sus experiencias basadas en su participacion en los Gobiernos Locales, como alcaldesas, Intendentas o concejales.

Respecto del Primer Encuentro de Legisladores Locales de América Latina, lo destacado como ideas y experiencias fuerza fueron, Descentralización, Democracia Local, Cambio Climatico, Participacion Ciudadana, entre los mas destacados del Encuentro.
Imprtante marco de participantes entre Alcaldes, Intendentes y Concejales, la Apertura a cargo del Presidente del Consejo Federal de Legisladores Comunales, COFELCO, Comite Latinoamericano de Parlamentos Municipales, y la Concejal Presidenta de la Asociación de Concejales Bolivianos y demas autoridades nacionales y extrangeras.

En este imponente marco se presentó la Constitucion del Concejo Federal de Legisladores Comunales COFELCO, junto a asociaciones símiles de America Latina.
Destacamos el Panel que ponenció sobre el Rol de la Mujer en la Politica en las Legislaturas Comunales, el mismo estuvo a cargo de representantes de Argentina, Paraguay y Bolivia.
A continuación se presentó el Panel Autonomias Municipales en Latinoamerica.
Le siguió el Panel de Legislacion Municipal y por Ultimo el Panel de Regionalización.

Todos y todas los Alcaldes y Alcaldesas, Intendentes e Intendentas, Concejalas y Concejales intercambiaron experiencias, juntos en las Comisiones, pudimos inerrelacionarnos con nuetras experiencias de gestión dentro de la labor en los municipios, de los mas alejados a los mas cercanos de nuestra Republica y de Latinoamerica.
Como experiencia, muy importante y como se comentaba en la Comisión de Genero, muchas de las Mujeres que llegamos a los cargos los es luego de una importante capacitación en pos de una gestion, amen, de una determinación para involucrarnos en la toma de decisiones dentro de las políticas públicas.

Cuando nos interrelacionamos Hombres y Mujeres de los tan cercanos y alejados pueblos, pensamientos, ideologias, politicas, etnias, reconfirmamos que Podemos Construir Consensos, porque las Necesidades, los Derechos, las Capacidades, las Autodeterminaciones de los Pueblos son iguales, solo tenemos que entender que debemos seguir apostando, seguir trabajando por Pueblos Libres, Democraticos, Participando junto a los Gobiernos como uno de los Ejes de mayor Convivencia Fortaleciendo así, el contacto primario y directo entre Ciudadanos y Gobiernos Locales, el Pueblo con sus Gobernantes, entonces, la Participación por medio de la Inclusión y la Equidad, en un Estado de caracter Agil, Eficaz y Eficiente propenso a impulsar y promover mecanismos que impulsen un desarrollo con equidad, adecuandodose a las demandas requeridas por el Pueblo como eje de una Comunidad Participativa y asi Involucrada en las Decisiones de su Gobierno Local, sera fundamental, para en conjunto trabajar para sostener instituciones de calidad, como uno de los pilares fundamentales de la democracia participativa.

Mirta Praino-A.Mu.Pe.- A.S.CAC- A.P.L.A.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mostrar botones para compartir