José Luis Casares expuso y moderó el encuentro en el que profirieron un discurso también el Diputado Nacional Héctor Recalde y el Dr. Roa acerca de los temas en debate en el modelo de gobierno en relación con el proyecto nacional visto desde el punto de vista de los trabajadores organizados realizado el viernes a la tarde en el local de SETIA ubicado en Vicente López que estuvo completo de asistentes interesados en el tema.
Posteriormente hizo uso de la palabra el Dr. Roa, profesor en la Facultad de Derecho de la UBA, quien hizo un rápido recuento de los acontecimientos socio-políticos ocurridos desde el regreso de la democracia en 1983. Después le tocó el turno al Diputado nacional Héctor Recalde quien desde una perspectiva amena y anecdótica hizo un relato de lo perdido por los trabajadores en cuanto a derechos durante la dictadura militar y los primeros años de democracia y de los logros obtenidos desde el retorno de la democracia, sobre todo en el último período de gobierno desde 2003 con el Kirchnerismo.
Para finalizar el acto continuó con la palabra el compañero Casares quien habló acerca de los retrocesos que significan el trabajo en negro y la necesidad de su solución “no sólo perjudica al gobierno , síno que también lo hace con los trabajadores quienes carecen de cualquier cobertura y pago de sus futuras jubilaciones”. Casares dio por terminado el encuentro tocando el tema de el pago de ganancias por parte de los trabajadores y de la necesidad de que el mínimo no imponible ascienda o directamente desaparesca, ya que es contradictorio que al “salario” de los trabajadores se lo considere “ganancias”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Mostrar botones para compartir